lunes, 6 de julio de 2015

Edificio de departamentos s. XX

Edificio de departamentos siglo XX 
Av. Reforma No. 514, Puebla, Pue. México.

Edificio característico de la época de los treintas, es de las primeras edificaciones de carácter departamental que se empezaron a construir, de estilo neocolonial. Es de cuatro pisos o niveles más su altillo. En ese tiempo era muy usual ocupar la parte de la planta baja para uso comercial, el desplante de los siguiente niveles es donde se aprecia la ornamentación que le dio un auge en este periodo de 1930.
Las ventanas se encuentran enmarcadas con argamasa decorada, destacando sus guarda medallas a orillas del revisión también son rica ornamentación. Los vanos de los balcones son un poco más sencillo siendo estos de arcos de medio puntos con jambas lisas y un coronamiento en argamasa en el arco. No podía faltar el peculiar altillo en su último nivel con sus pérgolas en mando lados del altillo, donde mientras en su remate decoración floral en argamasa.
El edificio contrasta con el recubrimiento aparente en mido de ladrillo, muy utilizado en el estilo neocolonial. Los recursos formales aplicados aparecen armónicos como conjunto departamental.


Characteristic of the thirties, it is one of first of departmental character was began to build, neoclassical style. It is four levels plus the hillock. At that time it was very common to occupy part of the ground floor for commercial use, the ornamentation gave a boom in this period of 1930. The building is seen in contrast to the apparent measure of coating brick , widely used in the neoclassical style .


FuenteFuente: Libro: Juárez Burgos Antonio, Márquez Ordóñez Marcial y Joel Merino (2000) Patrimonio Arquitectónico Universitario. Editorial BUAP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario