Facultad de Psicología BUAP
3 Oriente 403
Construido por jesuitas, fundado en 1579, un año después de establecer residencia en Puebla con la denominación de Colegio de la Compañía de Jesús de San Jerónimo o Colegio de Estudios Menores de Latinidad del Máximo Doctor San Jerónimo. Recibe estudiantes que desean realizar estudios eclesiásticos y alumnos que van a dedicarse a la vida seglar; pero en cuanto se recibe el apoyo de Covarrubias se forman los colegios de San Jerónimo, que se transforma en seminario, y el del Espíritu Santo, para jóvenes que no van a ser religiosos. En1790 dejo de ser colegio.
El gobierno virreinal dedicó la Casa para el Estanco del Tabaco y Casa Reales, poco después se instalaron las demás secciones de la Aduana de la época.
Hacia 1824, se estableció allí la Tesorería General del Estado
En 1892, el edificio dio cobijo a la Normal de Profesoras que se transado desde el antiguo hospicio.
En 1901 y 1905, funciono en el el Congreoso del Estado
1971 y 1973 El Instituto Pacelli
1973 lo adquiere laBuap
Edificio del siglo XVI. Fachada asimétrica y de composición rectangular, dividida horizontalmente en dos cuerpos. La facha principal presenta un la brin de cantera, coronado por una moldura que recorre a lo largo del edificios. se aprecian seis vanos de izquierda a derecha, tres jambas y barandas de hierro forjado. El siguiente corresponde al accesos principal con puerta de madera.Está enmarcado por pilastras de cantera adosadas y decoras con un relieve en forma ded tablero y sostiene un arco adentellado.
Los otros dos baños son similares a los primero, aunque en estos hay un quiebre hacia fuera en la parte superior de la jama a y están coronados por una pequeña cornisa. los para,estos están cubiertos por ladrillo en forma de petatillo. Una cornisa señala la planta baja de la alta. en este segundo nivel, de manera equidistante, destacan seis balcones, con sus respectivas jambas que terminan hasta en un pequeño friso con doble cornisamento, el balcón que esta sobre el acceso principal es diferente, ya que el baranda, abarca el ancho ded la puerta del acceso principal y flanqueado por un par de pilastras adosadas a cada lado y sostienen un frontón que se interrumpe por un escudo en el tiempo. En el patio principal, una fuente de piedra ded cantera, con planta octagonal, refresca impávida el ambiente. sobresalen las grandes escaleras de cantera y de dos ramas, ubicada en la crujía norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario