martes, 30 de junio de 2015

Ex Colegio de San IIdelfonso, el Hospicio

Ex Colegio e Iglesia de San IIdelfonso, también conocido como el Hospicio
Av. Reforma No. 716-722, Puebla, Pue. México.


Fue concebido para construir un Hospital de Indios (naturales), así como curar a los naturales de todas las enfermedades, y de sífilis a los españoles y "otras personas" (negros, mulatos, chinos y demás castas) fundado por el obispo Alonso de la Mota, y desde su edificación cambio el propósito de su destino. En 1625, el Instituto y la Iglesia (que ya se encontraba en su construcción) fueron destinados para el Colegio a cargo de los jesuitas, convirtiéndose este en el tercero de la Compañía, bajo la advocación de San IIdelfonso. En este lugar se impartieron cátedra de filosofía, teología, escolástica y moral. Pero a raíz de la expulsión de los jesuitas, en 1767, se aprovechó el espacio para albergar el Hospicio de los Pobres (1782-1799). 

Durante la guerra de la Independencia sirvió de cuartel. En esa época quedó sumamente dañada una de las fachadas. En 1825, por decreto del Congreso sirvió como Casa de Hospicio y Correccional. en 1897 se instaló también la Escuela Normal para Profesores. Además en 1894, sirvió de Escuela de Artes y Oficios.

La Iglesia de San IIdelfonso tiene una soberbia portada de cantera (gris azulada), construida en 1629. En su interior, la bóveda y las yeseras de la techumbre son muy interesantes, de tal forma que contrastan y dan una nueva policromía a la austera portada. En la bóveda que sostiene el coro, aún se observan ricos adornos con relieves de argamasa del siglo XVII. El aboveda miento interior se le atribuye al arquitecto Francisco de Aguilar.

Designed for natives Hospital, to cure all diseases, syphilis Spaniards, and mulattos , Chinese and other castes ; founded by Bishop Alonso de la Mota. In 1625 , the Institute and the Church were designed by the Jesuits, under the invocation of San IIdelfonso . Here doctrine of philosophy , theology, scholastic and moral were given . After the expulsion of the Jesuits ( 1767 ), the space was used to house the Hospice of the Poor ( 1782-1799 ) . During the war of independence he served as barracks . In 1825 he worked as Poorhouse and Correctional . In 1897 he settled the Normal School for Teachers, and in 1894 served as a School of Arts and Crafts. The
Church of San IIdelfonso has a cover quarry ( blue-gray ) , built in 1629. The interior vaulting is attributed to the architect Francisco de Aguilar

Visita este LINK con más detalles de su historia

Fuente: Libro: 
Salamanca Montes, Juan Francisco y Jimarez caro, Luz del Carmen (2008) Colección Puebla desde el Aire / Collection Puebla from the air. Editorial BUAP.

Guía Arquitectura representativa de la ciudad d Puebla 2008, segunda edición 2009 ediciones L'anxaneta Puebla Ayuntamiento 2008 ー2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario